Impuesto sobre donaciones en Murcia: Todo lo que necesitas saber

Impuesto sobre Donaciones en Murcia

El Impuesto sobre Donaciones es un tributo que grava las transmisiones gratuitas de bienes o derechos realizadas entre personas vivas. El impuesto sobre donaciones en Murcia tiene particularidades importantes que conviene conocer, especialmente por las bonificaciones aplicables y las diferencias según el grado de parentesco entre el donante y el beneficiario.

A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona este impuesto en la Región de Murcia, qué debes tener en cuenta y cómo puedes beneficiarte de las ventajas fiscales disponibles.

¿Quién debe pagar el Impuesto de Donaciones en Murcia?

El Impuesto sobre Donaciones lo paga la persona que recibe la donación (donatario). Cuando el bien o derecho está situado en la Región de Murcia o si el donatario tiene su residencia habitual en Murcia, este estará obligado a tributar en esta Comunidad Autónoma.

Plazos y forma de presentación

  • Plazo: El donatario debe declarar la donación en el plazo de 30 días hábiles desde la fecha en la que se realiza el acto de donación.
  • Dónde se presenta: En la Oficina de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia (ATRM) o de forma telemática: https://agenciatributaria.carm.es/
  • Documentación necesaria:
    • Escritura pública de la donación (si corresponde).
    • Identificación de los intervinientes.
    • Justificante del valor de los bienes donados.
    • Liquidación y justificante de pago del impuesto.

Tipos impositivos y bonificaciones en Murcia

El cálculo del impuesto depende de varios factores, como el valor de los bienes donados, el parentesco con el donante y el patrimonio previo del donatario.

Tipos impositivos

En Murcia, los tipos oscilan entre el 7,65% y el 34% para grupos I y II, y entre el 7,65% y el 40% para los grupos III y IV. Se aplica un sistema progresivo: a mayor valor de la donación, mayor es el porcentaje a pagar.

Bonificaciones autonómicas

  • Grupo I y II (hijos, nietos, cónyuges, padres):
    • Bonificación del 99% sobre la cuota tributaria.
    • Se paga solo el 1% del impuesto.
  • Grupo III y IV (hermanos, sobrinos, etc.):
    • No se aplican bonificaciones, por lo que el impuesto es mucho mayor.

Ejemplos prácticos de donaciones en Murcia

Donación de dinero de padres a hijos

Si un padre dona 50.000 € a su hijo para la compra de una vivienda, el hijo tributa en Murcia. Con la bonificación del 99%, solo pagará 500 €.

Donación de inmuebles

Se valora según precio de mercado o valor catastral corregido. Además, hay que pagar Plusvalía Municipal.

Donación entre hermanos

Si un hermano dona un bien a otro, se aplica el grupo III. Por ejemplo, si dona 30.000 €, no hay bonificación y se aplica el tipo general.

¿Qué pasa si no declaro una donación?

  • Sanciones económicas: Entre el 50% y 150% del importe no declarado.
  • Prescripción fiscal: Hacienda puede reclamar hasta 4 años después de la fecha límite de declaración.

Simulador del Impuesto de Donaciones en Murcia

​La Agencia Tributaria de la Región de Murcia (ATRM) ofrece un servicio de autoliquidación del Impuesto sobre Donaciones a través de su sede electrónica. Este servicio permite calcular y presentar el Modelo 651, que corresponde a las adquisiciones “inter vivos”, es decir, donaciones entre personas vivas.​

En esta plataforma, los contribuyentes pueden confeccionar y presentar telemáticamente el Modelo 651. Además, se ofrece la posibilidad de obtener un borrador tributario asociado al documento notarial, permitiendo el acceso a la autoliquidación total o parcialmente completada. Este servicio facilita la gestión del impuesto y asegura el cumplimiento de las obligaciones fiscales en la Región de Murcia.

Para utilizar este servicio, es necesario contar con un certificado digital, DNI electrónico o estar registrado en el sistema Cl@ve. También se recomienda tener a mano la documentación relacionada con la donación, como la escritura pública o el documento privado que la formalice.​

Asesoramiento personalizado

En Candreu Expertos, sabemos que cada donación es distinta. Te ayudamos a:

  • Calcular el impuesto.
  • Aprovechar las bonificaciones.
  • Presentar todo correctamente y en plazo.

¿Tienes dudas? Escríbenos. Nuestro equipo fiscal está para ayudarte.

Conclusión

El Impuesto sobre Donaciones en Murcia puede ser muy beneficioso si estás dentro de los grupos bonificados. Pero es clave cumplir con los plazos y requisitos. Contar con asesoría especializada te permite evitar errores y pagar menos.

¿Tienes preguntas sobre donaciones u otros temas de asesoría fiscal en Murcia? ¡Llámanos o escríbenos!

Comparte este Post:
× ¡Escríbenos por WhatsApp!